Va a aparecer el numero 3 de nuestra revista Manusccrt.cao y me gustaría reclamar atención hacia su contenido que –no está bien que yo lo diga, como comenta el dicho popular, y como se dice en un famoso pasaje de El buscón–, que es su contenido, decía, fundamental, al menos para dos de nuestros clásicos, Lope y Quevedo, además de otros trabajos y noticias de interés.

Carlos Fernández (http://marcasdeimpresor.blogspot.com/ ) y Sofia Simoes (EdoBNE), por su parte, están terminando la transcripción de la biblioteca de Quevedo, de la que dejó repartida en baúles por Madrid, a su muerte. Yo di a conocer el documento. La revista publicará, al menos, la digitalización completa del inventario, con su transcripción. Tantos C. Fernández como S. Simoes trabajan ahora en la parte final, más ardua y por tanto que les está llevando más tiempo, de identificación de la obra y del libro. De ese modo se dará un paso sustancial en la identificación de los libros –el mobiliario intelectual– de Quevedo.
En el número habrá otras curiosidades, como el breve texto del códice Oquendo, que ha catalogado para nosotros Margarita Jerónimo; un papel sistemático sobre el Retiro, de 1810, que nos ha transcrito Gema Baños; etc. En el taller de la revista, Diana, Javier Maldonado y Víctor siguen puliendo las obras que luego van a darse a conocer.
Terminamos con el enlace a la revista: http://www.edobne.com/manuscrtcao/ al tiempo que recordamos que la revista acepta originales sobre tema y características enunciados en su nportada.
Terminamos con el enlace a la revista: http://www.edobne.com/manuscrtcao/ al tiempo que recordamos que la revista acepta originales sobre tema y características enunciados en su nportada.
Y algo nuevo sobre las "Capitulaciones matrimoniales", autógrafos de Ramón Gómez de la Serna, una traducción inédita del francés, reseñas, etc. etc.
ResponderEliminar