No encuentro una correspondencia exacta entre esta expresiva palabra francesa y su traducción usual al español como "paseante", ya que el término galo añade unos jugosos matices que abarcan aromas de los términos 'despreocupado', 'curioso', etc. Incluso añade matices de otra palabra francesa de traducción siempre peligrosa, "nonchalance".
Cuaderno de pantalla que empezó a finales de marzo del año 2010, para hablar de poesía, y que luego se fue extendiendo a todo tipo de actividades y situaciones o bien conectadas (manuscritos, investigación, métrica, bibliotecas, archivos, autores...) o bien más alejadas (árboles, viajes, gentes...) Y finalmente, a todo, que para eso se crearon estos cuadernos.
Amigos, colegas, lectores con los que comparto el cuaderno
miércoles, 13 de abril de 2011
El "flanêur", intraductible
No encuentro una correspondencia exacta entre esta expresiva palabra francesa y su traducción usual al español como "paseante", ya que el término galo añade unos jugosos matices que abarcan aromas de los términos 'despreocupado', 'curioso', etc. Incluso añade matices de otra palabra francesa de traducción siempre peligrosa, "nonchalance".
Etiquetas:
flaneur,
W. Benjamin
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Dando vueltas por la ciudad es probable que no llegues a conocer a nadie pero es posible que llegues a conocerte mejor a ti mismo.
ResponderEliminar