La receta que iba a presentar era la de las berenjenas rellenas, pero las berenjenas son mucho más complicadas de lo que parece, y en mis recuerdos se salvan pocas, algunos rebozados de Córdoba, algunas rellenas de Valencia.... En Córdoba me aseguraron que las enharinaban como harina de arroz, que da mayor rigidez al frito; pero me extrañaría mucho que en la tradición árabe haya sido así.
La empanadilla se rellena –hay masa que se vende ya hecha, otra congelada, también se puede hacer.... y se pone en el horno, quedan menos aceitosas que si se fríen, aunque hay quien las prefiere más untosas, a fuego medio –nunca a más de 190º– durante unos veinte minutos, después de haberlas untado –dedo, servilleta o pincel– con aceite de oliva, para que se doren, cosa que se debe observar para sacarlas.
La comida que se sugiere: empanadillas de berenjena con ensalada y peras al vino, que son las clásicas peras del general leclerc –duras, grandes y dulces–, hervidas con vino tinto, azúcar o fructosa y medio limón, hasta que el vino se reduzca a la mitad o más. Una rama de canela antes de que se enfríen. Pan de semilla y refresco de limón natural.
Pablo, estoy esperando ese libro de recetas. Con fotos incluidas!
ResponderEliminar