
Sería imposible invocarte desde la aflicción,
desde el rincón de mármoles y musgo
donde la umbría tira con mano húmeda
de tu mano de siembra, de tu mano con pulso
de corazón abierto y pródigo.
Porque la muerte era para ti un deseo pretencioso
alejado en la lluvia de los días distintos,
como distintos son los cuerpos de oro y de hiel que amamos
jóvenes, en tacto, en roce, en consumación.
Tampoco podríamos acompasar las flautas en tu ofrenda
hasta la puerta que vela lo oscuro,
ni dejar esa flor en el umbral que cierran las rasillas,
no eras tú poeta de lo etéreo
sino hombre de sed
y amabas en los dioses a los hombres
con su destino áspero y hermoso.
Vano sería el ayuno, el recitar de una plegaria,
y mis labios están cerrados a la oración,
porque tú eres ya la sombra del dios en su eclipse,
y no quiero ser el escriba sentado en el lut,
Ricardo, Juan,
sino el amanuense textual de los días del sol
cuando la vida era un vino fresco
y la entrega un cintillo de promesas rientes.
Buscando la taberna más recóndita,
el mercenario abrazo furivo, como entonces,
bajará hasta tu plaza esta noche sin luna y sin presagios.
Allí donde crece el naranjo y está el banco
en que tú la esperaste.
![]() |
Plaza Abades, en Córdoba |
Parece muy extensa su obra, en realidad no es así, además de haber atravesado largas épocas sin apenas publicar:
Rumor oculto, en Fantasía (Madrid), 1946. Edición facsímil: Sevilla, Renacimiento, 1979, Suplemento de Calle del Aire. Mientras cantan los pájaros, en Cántico (Córdoba), 1948. Edición facsímil: Córdoba, Diputación de Córdoba, 1983. Antiguo muchacho, Madrid, Rialp, 1950, Adonais. Junio, Málaga, Col. A quien conmigo va, 1957. Óleo, Madrid, Col. Ágora, 1958. Antología poética, Córdoba, Ayuntamiento de Bujalance, 1959 (edición facsímil, 1995). Antes que el tiempo acabe, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1978. Tres voces del verano, Málaga, Col. Villa Jaraba, 1980. Gozos para la Navidad de Vicente Núñez, Madrid, Hiperión, 1984. Fieles guirnaldas fugitivas, Melilla, Ciudad Autónoma de Melilla, Ayuntamiento de Melilla, 1990, Rusadir. Prehistoria, Córdoba, Ayuntamiento de Córdoba, 1994, Cuadernos de la Posada. Impresiones y paisajes, Cuenca, Ediciones Artesanas, 1999. Fieles guirnaldas fugitivas (Premio Ciudad de Melilla; Melilla, Rusadir, 1990. Los Campos Elíseos (Valencia, Pre-Textos, 2006). Poesía completa (1940-2008), introducción de Luis Antonio de Villena, Madrid, Visor Libros, 2008, Colección Visor de poesía.
Rumor oculto, en Fantasía (Madrid), 1946. Edición facsímil: Sevilla, Renacimiento, 1979, Suplemento de Calle del Aire. Mientras cantan los pájaros, en Cántico (Córdoba), 1948. Edición facsímil: Córdoba, Diputación de Córdoba, 1983. Antiguo muchacho, Madrid, Rialp, 1950, Adonais. Junio, Málaga, Col. A quien conmigo va, 1957. Óleo, Madrid, Col. Ágora, 1958. Antología poética, Córdoba, Ayuntamiento de Bujalance, 1959 (edición facsímil, 1995). Antes que el tiempo acabe, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1978. Tres voces del verano, Málaga, Col. Villa Jaraba, 1980. Gozos para la Navidad de Vicente Núñez, Madrid, Hiperión, 1984. Fieles guirnaldas fugitivas, Melilla, Ciudad Autónoma de Melilla, Ayuntamiento de Melilla, 1990, Rusadir. Prehistoria, Córdoba, Ayuntamiento de Córdoba, 1994, Cuadernos de la Posada. Impresiones y paisajes, Cuenca, Ediciones Artesanas, 1999. Fieles guirnaldas fugitivas (Premio Ciudad de Melilla; Melilla, Rusadir, 1990. Los Campos Elíseos (Valencia, Pre-Textos, 2006). Poesía completa (1940-2008), introducción de Luis Antonio de Villena, Madrid, Visor Libros, 2008, Colección Visor de poesía.
Excelentes páginas WEB a él o a su obra referidas nos eximen de presentaciones más largas, después de haberle insertado en la serie de grandes poetas españoles actuales, de la que no debe faltar. He aquí algunos enlaces:
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1742http://www.cervantesvirtual.com/portal/poesia/baena/obra.shtml
¡Qué precioso el recuerdo del amigo!, qué placer leer un verso como "cuando la vida era un vino fresco" ... muchas gracias por escribir esta página. Investigaré al poeta con las indicaciones que ha puesto usted aquí.
ResponderEliminarPreciosa también la foto de Córdoba, ciudad tan bella.