Cuaderno de pantalla que empezó a finales de marzo del año 2010, para hablar de poesía, y que luego se fue extendiendo a todo tipo de actividades y situaciones o bien conectadas (manuscritos, investigación, métrica, bibliotecas, archivos, autores...) o bien más alejadas (árboles, viajes, gentes...) Y finalmente, a todo, que para eso se crearon estos cuadernos.
Amigos, colegas, lectores con los que comparto el cuaderno
Sé dónde están las mayoría de los árboles que decoran el otoño al cambiar de color, porque no son muchas en los otoños madrileños, muy breves: los arces, algunos tejos, los kakis, el árbol de júpiter.... Los cuatro o
tejo
cinco ejemplares de árboles de esta última especie son los más llamativos en el conjunto del Botánico madrileño, que durante estos días –durará poco– también nos ofrecen cosecha de frutos: madroños, serbales, pináceas, etc. con alguna curiosidad como es el evonimo alado, los cornus (el sanguino y el de Florida). Casi ninguna flor –dalias ajadas, menudas tagetes, hortensias deshojadas....–.
Creó unas fotos estupendas, el liquidámbar, las hojas, todo, ¡enhorabuena y gracias!
ResponderEliminar