
Este blog tiene un público lector en donde abundan los lectores de lejas tierras, de manera que les explicaré que Benimaclet era un pueblecito aledaño a Valencia, absorbido por la extensión de la ciudad hacia Alboraya, otro pueblecito. Mientras Alboraya se convertía en un manhatan venido a menos, eso sí, con plantaciones de chufas, las mejores del mundo, al menos al par con las egipcias, Benimaclet pudo guardar algunas calles, rincones, casas.... de como había sido y todavía se puede pasear.
Benimaclet guarda todavía, sin embargo, la gracia de su plaza, de algunas callejuelas limpias de casas bajas, de ventanas y puertas enormes, a veces llenas de flores. El rapsoda ha recogido unas cuantas muestras de todo y luego se ha ido parando en las fruterías, casi todas regentadas por magrebíes, que se han traído los restos de la huerta a precios inverosímiles.
No en balde Valencia es, como lugar, "la horta". Me fijo especialmente en las alcachofas (a un euro), las naranjas (tres kilos un euro), las berenjenas, las cebollas..... y ahora ya, los nísperos, esas perlas frutales de amarillo mate a las que tan bien les sienta el sol del Mediterráneo. Se pueden encontrar desde un euro a dos euros el kilo. Así en la famosa frutería que, como cuentan los vecinos, llevó Almodóvar a la gran pantalla. También se puede esperar debajo del muro blanco a que venga el viento y caigan los más maduros.
mer adillo de los viernes |
No en balde Valencia es, como lugar, "la horta". Me fijo especialmente en las alcachofas (a un euro), las naranjas (tres kilos un euro), las berenjenas, las cebollas..... y ahora ya, los nísperos, esas perlas frutales de amarillo mate a las que tan bien les sienta el sol del Mediterráneo. Se pueden encontrar desde un euro a dos euros el kilo. Así en la famosa frutería que, como cuentan los vecinos, llevó Almodóvar a la gran pantalla. También se puede esperar debajo del muro blanco a que venga el viento y caigan los más maduros.
¡Qué bonito el pueblo! Y los precios de las frutas y hortalizas casi de saldo. Esas naranjas aqui cuesta el kilo alrededor del euro.
ResponderEliminarLas chufas y la horchata es típica de ahí. No me gustan,creo recordar que saben muy dulces, no?
A mi familia llegó un valenciano que un día descubrió Galicia y nunca más volvió a Valencia. Ahora reposa en el atlántico.
Bicos.