Preveía que el sol podría desaparecer pronto, así que fui temprano. A media mañana se ha nublado y ha cambiado color y paisaje: el dorado menos intenso y luminoso, las plantas con su letargo invernal, y los árboles divididos entre los que pintaban los ocres (castaños, olmos, arces, plátanos, gincos, callicarpas, higueras, zelkovas, acacias, abedules, tilos, moreras....); los que todavía dudan (hayas, almeces, naranjos de los osages, quercus silliquastrum....); y los que permanecen verdes (aladiernos, fotinias, madroños, laureles, acebos, pitosporos, lilos, pecconias....), y como siempre el escaparate de los arces, que expondré otro día, y alguna flor que no se ha enterado de que se nos va el año.
Cuaderno de pantalla que empezó a finales de marzo del año 2010, para hablar de poesía, y que luego se fue extendiendo a todo tipo de actividades y situaciones o bien conectadas (manuscritos, investigación, métrica, bibliotecas, archivos, autores...) o bien más alejadas (árboles, viajes, gentes...) Y finalmente, a todo, que para eso se crearon estos cuadernos.
Amigos, colegas, lectores con los que comparto el cuaderno
domingo, 18 de noviembre de 2012
Paseo por el Botánico (Madrid)
Etiquetas:
El botánico de Madrid
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hola!!. me podras informar que arbol es el de la ultima foto?
ResponderEliminargracias :)
Es una castaño de indias, normal y corriente, de los que tanto abundadan el el Retiro, Yanina.
Eliminar